COLEGIO
SECUNDARIO SAN DIEGO 
MATEMÁTICA –
CICLO LECTIVO 2017
Profesoras:  Rosana
Dellagiovanna ( 6to A)
                        Maive Coriza (6to B)
COMPETENCIAS
GENERALES PARA LA PROMOCIÓN DEL CURSO:
·        
Resuelve distintas
situaciones con números reales en sus distintas formas de expresión, obteniendo
resultados precisos y aproximados, respetando los algoritmos, reglas de los
signos y propiedades de las operaciones.
·        
Resuelve operaciones
con números complejos en forma binómica y los puede expresar en forma
trigonométrica
·        
Realiza el gráfico
aproximado de  distintas funciones y
analiza su comportamiento. 
·        
Aplica las nociones de
trigonometría y las relaciones en la resolución de identidades y ecuaciones
trigonométricas.
·        
Calcula límites,
salvando indeterminaciones y aplica los mismos para estudiar continuidad y
asíntotas de una función.
·        
Deriva distintas
funciones y aplica los conceptos al cálculo de rectas tangentes a una curva,
máximos y mínimos de una función, crecimiento y decrecimiento.
CONTENIDOS:    
ü  Números reales: propiedades,
operaciones. Densidad de los reales. Intervalos. Desigualdades, inecuaciones,
valor absoluto, ecuaciones e inecuaciones con módulo.
ü  Números complejos: operaciones
en forma binómica. Forma trigonométrica y polar. Ecuaciones con complejos
ü  Revisión de función lineal. Ecuación
explícita e implícita de una recta. Ecuación vectorial.
ü  Funciones: revisión de
funciones. Funciones trigonométricas.
ü  Identidades y ecuaciones
trigonométricas. Resolución de triángulos aplicando teorema de seno y del
coseno
ü  Límites. Continuidad. Asíntotas
ü  Derivadas de una función por
definición. Reglas de derivación. Regla de la cadena. Derivadas sucesivas.  Aplicaciones de las derivadas. Extremos
relativos. Crecimiento y decrecimiento. Concavidad.  Puntos de inflexión.
ü  Área
e integral definida. Propiedades. Regla de Barrow. Integrales definidas.
Integración por partes, método de sustitución. Resolución de problemas. Gráfico
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN:
Para las situaciones
problemáticas que se planteen en los instrumentos de evaluación, la
conformación del puntaje se basará en :
- Desarrollo de los procedimientos respetando conceptos, propiedades y algoritmos para resolver la situación planteada, ya sea en forma gráfica, analítica según el planteo de la consigna.
- La interpretación de la o las soluciones obtenidas y validación de las mismas de acuerdo a la situación propuesta.
- Utilización del lenguaje matemático para expresar sus ideas y formas de razonamiento lógico.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario